sábado, 26 de mayo de 2012

Vale la pena?


En esta película se muestra la historia de un grupo de seis excursionistas que deciden llevar a cabo una visita guiada a la ciudad fantasma (Chernóbil), donde supuestamente vivían trabajadores antes del accidente nuclear acontecido ya hace varios años. Pero, descubren que no están solos. Esta historia se baso en el accidente nuclear de la Central Nuclear de Chernóbil en Ucrania el 26 de Abril de 1986. “Chernobyl Diares” obtuvo tiene buenas expectativas ya que el productor de esta película fue el creador de otra muy con buenas críticas (actividad paranormal)- pasaremos a dejar un avance de la película y así conocer un poco más el trama de ella



-Brian Solís-

viernes, 25 de mayo de 2012

Entremes






Hola blogueros, con el fin de apoyar a los compañeros y la generación que nos sustituirá el próximo semestre, acudimos al audiovisual de nuestra escuela y observamos una obra Los alumnos de 4to semestre elaboraron para su clase de literatura. Escrita y protagonizada por ellos.
Un ejemplo de estas obras son los compañeros del salón 403, quienes realizaron una historia basada en una familia con problemas de violencia y con un hijo inmiscuido en la mala vida.
Conto con 8 alumnos, fue muy amena ya que es una historia normal que a todo mundo le puede ocurrir o conocer a alguien que lo haya vivido. Exponiendo el punto el cual se refiere a llevar un camino correcto para el bien común sin necesidad de violencia ni vicios.


-Ana villalobos-

Instrucciones para comer un mango.



Estaba en mi casa y sentía la necesidad de comerme un mango de los que mi mama llevo a la casa. Que yo recuerde los mangos en mi infancia eran con una tonalidad amarillenta. También recuerdo que los sostenía en mis pequeñas manos y se me hacían enormes. Ahora los veo y se me hacen normales y con una tonalidad de verde con un poco de rojizo.
Lo único que no cambia es lo duro de su cascara y el toque amargo que tiene. Al separar la cascara, como pelar un plátano, se puede ver lo jugoso que esta el mango y su color amarillo intenso, basta morderlo para saber su dulzura. Lo malo es que te escurres de su jugo y se te quedan restos atorados entre los dientes.
Terminando de comer todo el mango llegas a la gran semilla dura y blanca, cubierta de un poco de mango. Para no desperdiciar ni un poco de él, chupas la semilla hasta dejarla sin nada.
No recuerdo con exactitud qué tan chica estaba cuando mi mama me daba un mango, me duraba mucho, Me ponía una servilleta de babero para no escurrirme mi ropa, pero eso era imposible. Comía hasta quedarme dormida en el mango en las manos.
Ha sido la única fruta que me gusta desde pequeña. Ahora no es muy común que coma uno, pero cuando tengo la oportunidad lo disfruto como su fuera el ultimo mango en la tierra.



-Salem Rodriguez-

-

Cuenta Cuentos.


miércoles, 9 de mayo de 2012

Un pulmón de cultura

   Hola Bloggeros, si les gusta el arte urbano, artesanía, música diversa y la lectura. ¡No busques más! Existe un gran lugar en Tijuana llamado, P.R.O.A.D. (Pasaje Rodríguez de arte y diseño) Este pasillo de Maravillas artesanales está ubicado entre la Avenida Revolución y Constitución, paralelo a la Calle Tercera y cuarta Del centro de Tijuana.
 
Es uno de los mejores sitios artesanales de la región, creado por jóvenes para promover la cultura, donde podrás disfrutar todo esto, inclusive horas de lectura con un ambiente muy autentico.

 -Fotógrafo:Samuel Dardón -